LA EDUCACIÓN EN GUATEMALA
.
El sistema educativo en Guatemala
En Guatemala el sistema educativo se divide en tres niveles: pre-primario (menores de 7 años), primario (de 7 a 12 años) y medio (13 a 17 o 18 años, con ciclo básico y diversificado). El Ministerio de Educación es el órgano que rige este sistema, además, está el sistema educativo superior, el cual es atendido por las universidades del país.
La Administración de las Escuelas
El Ministerio de Educación cuenta con direcciones departamentales a nivel nacional. La supervisión de los planteles públicos y privados se realiza por distritos y gracias a los Acuerdos de Paz se ha estimulado la participación de los padres de familia en la administración de las escuelas, a través de los comités educativos - Coeduca, y de las Juntas Escolares. También se ha promovido la formación de gobiernos escolares en la escuela primaria y de asociaciones estudiantiles en los establecimientos de nivel medio.
El Nivel Pre-primario
Este funciona especialmente en las ciudades principales. En la capital, más del 90 por ciento de la atención a párvulos pertenece al sector privado.
Los niveles primario y medio
Las escuelas y colegios de primaria se encuentran en aldeas, pueblos, villas y ciudades del país. Los institutos públicos de enseñanza media del ciclo básico están en cabeceras departamentales y en algunas municipales. Algunos funcionan por cooperativa o fondo tripartito con apoyo del alcalde, padres de familia y el Ministerio de Educación.
La educación universitaria
Es la que se imparte en la Universidad de San Carlos de Guatemala fundada en 1680. Además hay nueve universidades privadas y tres centros de estudios superiores que funcionan en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario